Modelos de planeación.
No parece haber mucha novedad en aquello que es conoce como modelos de planeación. No obstante, y con justificación, su aplicación crea dudas y se presta para numerosas interpretaciones. En estas circunstancias, la intervención humana tiende a ser confusa y limitada, por cuanto el modelo tiende a suplantar al hombre en la toma de decisiones.
Planeación con modelos
La planeación a través de modelos ha tenido manifestaciones erróneas, puesto que más allá de servir de apoyo al planeamiento, como se ilustra en el caso anterior, estos desplazan casi por completo al hombre. Usualmente no son concebidos para una etapa especifica del proceso, sino que es constituyen en el corazón de la planeación.
Se piensa que sólo se requiere ajustar unos parámetros y el modelo provee las respuestas. El plan quedaría entonces definido y no hay lugar para el análisis. Los aciertos o errores son atribuibles al modelo, y a nadie mas!
(*)Isaac Dyner es matemático de la Universidad Nacional especializado en Dinámica de Sistemas.