Amanda Rodgers lee en voz alta un fragmento del texto de Catalina Vaughan, con el que inicia el debate en torno a la muestra Barbies Collection, organizada por MATTEL –fabricante de las muñecas Barbie- en las salas del MAMBO en abril de 2003.
La muestra estaba diseñada para ser presentada en las tiendas de varios museos latinoamericanos y, en el caso del MAMBO (en profunda crisis económica y administrativa), se dispuso en las salas del Museo por iniciativa del área de mercadeo de esta institución, quien además de recibir un dinero por el arriendo de la sala, la presentó al público como una exposición de arte contemporáneo.
MamBo Barbies Inc.
Estuve visitando el MamBo (¡vaya nombre para un museo!) con el interés de ver una muestra sobre el Salón Atenas. Recorriendo la exposición me preguntaba sobre el porqué eventos como este no tenían difusión alguna. Ni siquiera una invitación. (!!!???)
Es una forma decente de montar la colección. Labor que todo museo que se respete ejerce con frecuencia. Más en épocas de crisis. (¿Cuando no lo ha sido para esta institución?)
Cuando llegué al último piso me recibió lo que pareciera la obra conceptual de un “niño” de los setentas. Nada más y nada menos que una muestra de Barbies debidamente museificada, con colores rosados y chicas perfumadas al acecho del escaso público que les llega hasta ese piso.
¡Que irreverencia!! (Pensé con ingenuidad) Pero poco a poco fui cayendo en cuenta de que se trataba de una propuesta puramente comercial. De un chabacano marketing museal para ser mas exacta. Como les parece…un museo en el que el departamento de mercadeo diseña exposiciones!!
Todo el mundo sabe que el MamBo hace lo que puede para conseguir financiación. Eso está claro. Pero si la forma es que el departamento de mercadeo termine rivalizando con el ya fragilísimo departamento de curaduría (¿donde está el curador?) lo mejor es apagar e irse.
Que tristeza… Esto si es un “hito histórico”. ¿Que pensarán los artistas, estudiantes y el medio general? ¿Donde están? ¿Será que ya a nadie le interesa lo que pasa con el Museo? Si es así, pronto veremos fichas técnicas con logos de “Leonisa”, “curadurías” de Pilar Castaño, desfiles de Barraza…
Anexo programación del MamBo de talleres para niños (no es un chiste). De milagro no hubo seminario teórico. Bueno, de pronto está programado como cierre de la exposición. Who knows…
Espeluznante posibilidad… ¿luego de la Barbie Didáctica la “Barbie Teórica”? ¿Se imaginan los ponentes?
Catalina Vaughan
#LeerLaEscena es un proyecto de [esferapública] que propone una serie de aproximaciones a su archivo de debates y textos. Como uno de estos modos de acercamiento, se ha invitado a 16 lectores a escoger un aparte de un debate o texto del archivo y leerlo en voz alta.
Análisis del debate y entrevista
El Efecto Barbie
Por William Lopez
El mes de abril de 2003, la escena artística colombiana se vio agitada por una fuerte polémica que comprometía directamente al Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Ésta vez, el escándalo no obedecía a las actuaciones de los familiares de su directora, Gloria Zea 3; la polémica, en esta ocasión, volvía a los causes propios de las actividades artísticas, suscitada por una exposición que, al sentir de la mayoría de los críticos de arte del momento, era francamente inaceptable…