Eider Yangana: La pirámide de Tulcán es un monumento ancestral. Colocar otro encima, colonial o reivindicativo, reafirma una jerarquía.

En este episodio de #PensarLaEscena nuestro invitado es el artista Eider Yangana, con quien conversamos sobre su performance Palabra Dicha, inspirado en el derribamiento de la estatua del conquistador Sebastián de Belarcázar en Popayán y en el debate que suscitó acerca del lugar de los monumentos. La obra explora la memoria, la corporalidad indígena y la relación entre gesto, sonido y espacio público.

En este episodio nuestro invitado es el artista Eider Yangana, con quien conversamos sobre su performance Palabra Dicha, inspirada en el derribamiento de la estatua del conquistador Sebastián de Belarcázar en Popayán y en el debate que suscitó acerca del lugar de los monumentos. La obra, presentada primero en París y luego en Popayán, explora la memoria, la corporalidad indígena y la relación entre gesto, sonido y espacio público. Yangana también reflexionó sobre el papel de KAUKA en la creación de diálogos culturales y vínculos territoriales.

«Palabra dicha» se presentó en el marco de «KAUKA, Asamblea de Mundos Posibles». 47 Salón Nacional de Artistas.

CV Eider Yangana (1990).
Maestro en Artes Plásticas de la Universidad del Cauca, Colombia (2014). Perteneciente al Resguardo Ancestral Yanakuna de Rioblanco Sotará. Vive y realiza sus estudios en Popayán, Colombia. Sus áreas de investigación-creación son las prácticas artísticas interdisciplinares. En su obra reflexiona sobre discursos hegemónicos a escala global, estableciendo una visión crítica desde el pensamiento, organización y cosmovisión de su territorio de origen. En su trabajo se aborda también las correspondencias y tensiones entre lo rural y lo urbano, vivenciadas de manera personal, familiar y generacional como comunidad indígena Yanakuna. Eider es director de “Yanacroma” cuerpo colectivo, donde moviliza procesos artísticos pedagógicos, de exhibición e intervención.